Mejores Hackers de la Historia

Los avances tecnológicos cada vez son mayores, y con ello, la adaptación de las empresas a ella. Sin embargo, a raíz de esto, la seguridad de datos también debe ser un factor clave; ya que a medida que avanza la tecnología, también avanzan las formas de encontrar debilidades en los sistemas que pueden afectar a las organizaciones y colocarlas expuestas a los ataques de los hackers.

En el mundo entero hay miles de hackers. Sin embargo, existen unos que más allá de hackear cuentas de Facebook, han llevado sus conocimiento más allá, haciéndolos conocidos incluso a nivel mundial. Por ello, te traemos esta lista de los 9 mejores hackers de la historia.

Jonathan James

Jhonathan James es considerado el primer menor de edad en ser encarcelado por delitos informáticos en Estados Unidos; teniendo 15 años cuando se dio su arresto.

Jonathan nació el 12 de Diciembre de 1983 en Miami y desde muy joven era un apasionado de la informática y la programación.

Se hacía llamar «C0mrade» y es considerado uno de los mejores hackers de la historia. Siendo incluso lo más sorprendente la edad que tenía cuando se dedicó a burlar la seguridad de nada más y nada menos que de la NASA.

Todo esto comienza cuando en Junio de 1999 la NASA empieza a darse cuenta de diversas intrusiones a su sistema. Resulta de C0mrade pudo acceder a 13 computadoras de donde robó información confidencial; básicamente se trataba del código fuente que controlaba diversos aspectos fundamentales de la Estación Espacial Internacional.

Esta información estaba valorada en aproximadamente 1,7 millones de dólares. Por lo cual la NASA tomó la decisión de cerrar sus sistemas por 21 días, mientras rescribían el código fuente y aplicaban medidas de seguridad. Todo ello, tuvo un costo de 41 mil dólares.

Además a esto, Jonathan logró violar los sistemas de seguridad de la compañía BellSouth,  y el sistema escolar Miami-Dade, entre otros. Inclusive se convirtió en la primera persona del mundo en lograr burlar la seguridad del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.

Para esto, el hacker logró ingresar a través de un servidor en Virginia, en donde instaló un rastreador. Esto le permitió acceder a cientos de mensajes y llamadas de los empleados; lo cual le permitió obtener el usuario y contraseña de 10 computadoras militares.

Después de muchas investigaciones realizadas, dieron con Jonathan y obtuvieron su orden de detención. Varios meses después, cuando él ya tenía 16 años, se declaró culpable; por lo cual recibió la orden de arresto domiciliario, con libertad condicional a los 18 años, prohibición de acceso a alguna computadora, y además tuvo que enviar cartas de disculpas a todas las compañías que afectó.

En Enero del 2000, Albert González, estuvo a cargo de uno de los ataques informáticos más grandes conocidos por la historia de los Estados Unidos, en donde muchas grandes compañías se vieron afectadas por ello.

La investigación realizada dio con varios nombres de colaboradores de González, entre los cuales destacó el nombre de Jonathan James. Ante esto, se realizaron allanamientos a su casa, la de su hermano, su novia y cualquier persona que le rodeara para dar con pistas sobre su vinculación con el caso. Sin embargo, no se obtuvo ninguna.

Sin embargo, entre sus pertenencias encontraron un arma y una nota de suicidio. Por lo cual se presume que estaba entre sus planes suicidarse. El 18 de Mayo de 2008, Jonathan fue encontrado muerto con un tiro en la cabeza en el baño de su casa. Ante esto, las investigaciones afirmaron que se trató de un suicidio.

Un dato curioso es que encontraron una carta en donde Jonathan decía que no estaría en prisión 5,10 o 20 años, por un crimen que no cometió; y que ante ello preferiría morir libre.

Kevin Poulsen

Kevin Poulsen nació el 30 de Noviembre de 1965 en California Estados Unidos. Fue conocido por haber hackeado unas centrales telefónicas, para asegurarse que sería él a quien llamarían para reclamar un porsche como premio de un concurso.

Ante esto, las autoridades dieron con él 1 año después, en donde se declaró culpable de lo que se le acusaba; y fue sentenciado con 5 años de prisión. Lo cual para ese entonces era la pena máxima por delitos informáticos.

Al pasar el tiempo, Kevin no volvió a hackear algún otro sistema. Estuvo trabajando como editor en algunas web y como Security Focus, en donde informaba sobre temas relacionados a la piratería y seguridad.

En el año 2006 creó un software que atacó Myspace con la finalidad de buscar depravados sexuales. Ante esto, dio con cientos de hombres, y facilitó el arresto de un pedófilo.

Trabajó en conjunto con Aaron Swartz en la creación de SecureDrop, un sistema capaz de establecer una comunicación segura entre los periodistas y las fuentes. El cual actualmente es muy utilizado por grandes compañías de noticias.

Julian Assange

Julian Assange nació el 3 de Julio de 1971 en Australia. Su apodo de hacker era «Mendax» y desde muy joven mantenía gran curiosidad y afición por las computadoras. Tanto así que desde su adolescencia se infiltró en varios sistemas de seguridad de la NASA y del pentágono.

Ante esto en el año 1999 recibió una acusación por 31 cargos de delitos informáticos; a los cuales Assange se declaró culpable. Sin embargo, lo que recibió como castigo fue una multa; ya que el juez determinó que sus acciones se trataban de una investigación juvenil.

Durante los años siguientes Julián Assange viajó, estudió y trabajó como consultor de seguridad de datos.

Sin embargo, Assange se describía a sí mismo como un defensor de la transparencia y; en el año 2006, decidió crear WikiLeaks, una web en la que se dedicaba a publicar información sobre crímenes cometidos en guerras, abusos de los derechos humanos y corrupción; todo ello con contenido confidencial.

La primera publicación realizada fue de un vídeo de un líder Somalí; en el cual él alentaba el uso de pistoleros para matar a funcionarios del gobierno. Además, publicó información relacionada al ejército estadounidense en la Bahía de Guantánamo en Cuba, lista de miembros secretos del Partido Nacional Británico, correos privados, entre otros documentos.

En el año 2010, esta web publicó información relacionada a las guerras en Afganistán, en Irak; y vídeos sobre el ataque aéreo de Bagdad, información sobre armas nucleares, entre otras. Esto, llamó la atención del mundo entero, y especialmente de las autoridades estadounidenses, quienes iniciaron una investigación contra WikiLeaks, indicando que esa información era una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos; por lo cual pidió ayuda de otras naciones, en las cuales Assange sería perseguido como terrorista.

Ante esto, Assange se encontraba en Suecia, en donde recibió una orden de arresto, por presuntos delitos de abuso sexual. Los cuales Assange negó e indicó que se trataba de una trampa para extraditarlo a los Estados Unidos. Meses después impugnó la orden de extradición, la cual falló. Esto lo llevó a buscar asilo en la embajada de Ecuador en Londres, en donde vivió por aproximadamente 7 años.

En el año 2016 en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, WikiLeaks publicó información sobre la candidata Hillary Clinton, lo cual influyó negativamente en su campaña electoral. Se dijo que la evidencia provenía de Rusia, lo cual Assange negó.

El 11 de Abril de 2019 Ecuador retiró su ofrecimiento de asilo, por incumplimientos en los términos expuestos. Ante esto, Assange se encuentra detenido en Reino Unido por crímenes relacionados a la violación de la Ley de Finanzas.

Gary McKinnon

Gary McKinnon nació el 10 de Febrero de 1966 en Escocia. Obtuvo su primera computadora cuando cumplió 14 años; a lo que posteriormente sus amigos le incitaron a que sacara algún estudio informático. Al culminar el curso, Gary realizó algunos trabajos del sector, puesto que era realmente bueno en ello.

En el año 1990, Gary McKinnon, quiso utilizar sus conocimientos en descubrir más acerca de los OVNI´s y lo que ocultaban los Estados Unidos respecto a ello. Al pasar de los años; fue acusado por haber hackeado más de 97 computadoras de la NASA y del ejército de los Estados Unidos.

En donde se eliminó información importante, como el registro de armas navales, volvió inutilizables alrededor de 300 computadoras, incluso mostró un mensaje que decía «tu seguridad es una porquería» y copió muchos datos. Lo cual le ocasionó a las autoridades de los Estados Unidos un gasto de más de 700 mil dólares.

En su defensa, Gary indicó que el solamente se encontraba buscando información sobre la presencia de OVNIS o vida extraterrestre; datos que según él, ocultan en la NASA.

Fue arrestado por las autoridades de Reino Unido en el 2002. Sin embargo, después de muchos análisis, no enfrentará cargos. Además, tampoco será extraditado, ya que sufre de Asperger, y esto estaría afectando sus derechos humanos.

Adrian Lamo

Nació el 20 de Febrero de 1981 en Boston y desde muy joven se dirigía a bibliotecas, centros de computación, o cualquier otro sitio; a descubrir las brechas de seguridad de algunos sistemas. Se dice que era nómada, por el estilo de vida que mantenía; llevándolo a recibir el apodo de «hacker sin hogar».

Fue conocido por haber hackeado las páginas de The New York Times, Yahoo!, y Microsoft. A lo cual, según se dice, posteriormente ayudaba a asesorarlos en eliminar aquellas brechas de seguridad que poseían.

Fue muy conocido por haber alertado y denunciado al FBI sobre el robo de muchos documentos confidenciales por parte de Chelsea Manning; algo que fue muy criticado también y que ocasionó el arresto de la fuente de WikiLeaks. De hecho, Julián Assange, fundador de WikiLeaks indicó que este personaje era alguien poco confiable y de muy mala reputación.

Sin embargo su trabajo ha sido muy comentado y citado en obras, programas de TV y libros. En el 2006 completó su sentencia por 30 meses, por los delitos de piratería.

Murió el 14 de Marzo de 2018, pero meses después de haber sido encontrado sin vida en su apartamento, dieron con algunas investigaciones. Entre los descubrimientos que realizaron, tenía una pegatina que hacía referencia al Project Vigilant; la cual era una asociación ya extinta, contratista gubernamental semi-secreta. Además, en la autopsia que le realizaron no se determinó la razón por la cual murió, ya que no se encontraron causas definitivas.

Matthew Bevan y Richard Pryce

Con tan solo 21 y 17 años, los dos británicos Matthew Bevan y Richard Pryce, llevaron en conjunto una serie de violación de datos, que casi dan pie a una tercera guerra mundial.

En el año 1994, accedieron al sistema del pentágono y lograron copiar mucha información importante, como los campos de batalla; obtuvieron información sobre una instalación nuclear en Corea y muchas otras informaciones que resultaron problemáticas para Estados Unidos.

El objetivo del ataque informático era Corea del Sur. Sin embargo, en el caso de que hubiese sido Corea del Norte, esto podría haber traído graves consecuencias y enfrentamientos entre ambos países; lo cual se dice que pudo haber ocasionado una tercera guerra mundial.

Después de diversas investigaciones realizadas, dieron con los dos jóvenes a quienes detuvieron un año después.

Anonymous

Anonymous no se trata de un solo hacker, sino que es un movimiento que alberga muchos hackers. Se trata de un grupo descentralizado, en el que se caracterizan por usar una máscara de guy fawkes.

No se sabe cuántas personas conforman el grupo ni quienes lo hacen. Pero sí que es un grupo de hackers que se encuentran alrededor de todo el mundo, en el que operan de forma anónima. El lema que mantienen es «Somos anónimos. Somos Legión. No perdonamos. No olvidamos. Esperamos»; además de que no pueden hablar sobre el grupo, tienen prohibido revelar la identidad de alguien o atacar algunos medios de comunicación.

El grupo se encuentra en contra de actos de injusticia, la opresión de los gobiernos y la violación de los derechos humanos. Los ataques que han realizado alrededor del mundo han sido muy variados.

Unos de los más destacados fue cuando hicieron pública toda la información de los 1.589 miembros de un sitio web llamado «lolita city» dedicado a la pornografía infantil.

En el año 2011 atacaron el sitio web de Tránsito Rápido del Área de la Bahía de San Francisco (BART); ya que BART bloqueó el servicio celular para frustrar una protesta que intentaban realizar algunas personas.

Esto, fue tomado por Anonymous como un acto de censura, por lo que se decidió a cerrar el sitio web. Modificó logos, publicó información de algunos usuarios del sitio, correos electrónicos, entre otra información.

Hackearon la firma de seguridad Cybergate, la Organización Mundial de Comercio, el sitio web de Isis, e incluso hasta la página web de Donald Trump.

Kevin Mitnick

Nació el 6 de Agosto de 1963 en California, Estados Unidos. Desde que era joven Mitnick se encontraba muy atraído por la informática y todo lo relacionado a las computadoras y las redes de comunicaciones. Esto lo llevó a investigar mucho sobre ello; haciendo que hackeara el sistema de Digital Equipment Corporation, una de las principales compañías estadounidenses de la época.

Fue arrestado por un período de un año y tres de libertad bajo supervisión. Sin embargo, al poco tiempo siguió hackeando, lo cual tuvo como consecuencia que se emitiera otra orden de arresto.

Kevin huyó y se mantuvo como fugitivo de la justicia por dos años y medio. En esos años mientras siguió fugitivo, clonó celulares, robó contraseñas de computadoras, entre muchos otros actos delictivos.

En la actualidad es un consultor de seguridad, da conferencias, y escribe libros.

Albert González

Nació en el año 1981 y protagonizó el mayor fraude de la historia de los Estados Unidos; al hackear un sistema de tarjetas de crédito y robar los datos de más de 170 millones de tarjetas, además de cajeros automáticos.

A pesar de que se sabe poco sobre su vida personal, se dice que a los 14 años Albert González logró hackear la NASA; y que evidentemente mantenía una gran pasión por la informática y los números.

Del año 2006 al 2008 se llevó a cabo el robo más grande de tarjetas de crédito en Estados Unidos, con un aproximado de 170 millones de ellas; entre las empresas hackeadas destacan Heartland Payment Systems y 7-Eleven.

Después se le acusó nuevamente por el robo de 40 millones de tarjetas de crédito de empresas como OfficeMax, Forever 21, entre otras.

Pertenecía a un grupo conocido como ShadowCrew, del cual era administrador del sitio web y mantenía unos 4.000 miembros.

Se dice que frecuentemente visitaba hoteles lujosos; de hecho, fue arrestado en uno, en donde además, incautaron 1.6 millones de dólares en efectivo.

Actualmente se encuentra cumpliendo una sentencia de 20 años por los múltiples delitos informáticos que cometió.

Si te gusta el mundo de los hackers quizás también te gusten los drones para espionaje

Please follow and like us:

Deja un comentario