Los alimentos más caros de la actualidad

Las comidas más caras

La gastronomía es algo que fascina a muchos, y es que probar la exquisitez de muchos platillos es sin duda alguna una excelente experiencia. Sin embargo, hay casos en los que probar algún platillo podría costarte un órgano ¡vamos! es broma; pero sí te sorprendería lo costoso que podría llegar a ser. Por ello, a continuación te mostramos una lista de los alimentos más caros del planeta, para que no se te ocurra pedirlo cuando ves el menú; o por el contrario, los pidas, si es que te sobra el dinero.

8- Setas Matsutake

Comida costosa
Setas Matsutake

Precio: 2.000 EUR el kilo aproximadamente.

Las setas Matsutake, son una especie de hongo que se da en los bordes de los pinos rojos en Japón. Normalmente miden entre 10 y 20 centímetros y es considerado uno de los alimentos más caros del planeta.

Este hongo es costoso, ya que las cosechas del mismo son muy inestables, y por el contrario, la demanda suele ser muy amplia. Además, son realmente difíciles de cultivar, por lo cual se encuentran escasos. Y por si fuera poco, este hongo está asociado a la longevidad, por lo que su consumo es popular desde la antigüedad.

7- Nido de pájaro  

Comidas más caras
Nido de pájaro

Precio: 2.500 EUR el kilo aproximadamente.

Si pensaste que ya lo habías visto todo, pues déjame decirte que no. En esta oportunidad, otro de los alimentos más caros se trata de una especie de sopa conocida con el nombre de nido de pájaro. ¡sí, tal cual como lo lees¡

Se trata del nido de las salanganas, unas aves que construyen su nido con saliva. Según los expertos en el tema (nosotros no hemos probado esto, ni creo que lo hagamos), esta sopa posee un sabor exquisito y sin igual; siendo uno de los platillos exóticos más populares y costosos de China.

El alto costo de este platillo se debe a que estas aves suelen realizar sus nidos en zonas de difícil acceso. Así que quienes se dedican a comercializarlos, deben arriesgarse mucho para adquirirlos. Ante esto, existen en el mercado únicamente un total de 17 empresas de Malasia e Indonesia, que poseen el permiso exclusivo para exportar estos nidos a China.

6- El azafrán

Especies azafrán
El azafrán

Precio:hasta 3.500 euros el kilo.

El azafrán es una de las especias más costosas de todo el mundo, y básicamente se debe a su laboriosa producción; puesto que se deben cultivar, cuidar, y cosechar a mano, un aproximado de 80.000 flores para poder realizar tan solo medio kilo de azafrán.

Además, es muy preciado, puesto que le proporciona a las comidas un sabor exquisito y poco común; siendo Irán el primer productor de azafrán en todo el mundo, seguido de España, Marruecos y la India.

5- Sandía negra Densuke

Comidas más costosas
By tokyotimes.com

Precio: 4.100 EUR aproximadamente.

Probablemente jamás pensarías que una sandía estuviera en esta lista de alimentos más caros del planeta, y es que las sandías suelen ser tan comunes; pero no es el caso de las sandías negras ¡sí, tal cual! sandías con cáscara negra y son una de las frutas más caras de todo el mundo.

Estas se cultivan únicamente en la Isla de Hokkaido, en Japón, y se producen nada más unas 10 mil al año. Estas sandías son muy cotizadas en este país, ya que son símbolo de riqueza, poder adquisitivo y respeto; por lo cual se suelen dar como obsequio.

Es común que cada año se realicen subastas de las sandías negras densuke, en donde la cifra más alta pagada por una de ellas ha sido unos 4.120 euros en el año 2016, en el inicio de la temporada agrícola en Japón .

4- Atún rojo  

Atún rojo una comida costosa
Atún rojo

Precio: 9.700 EUR el kilo aproximadamente.

El atún rojo es uno de los alimentos más caros del planeta; siendo así muy cotizado sobre todo en Japón, en donde constantemente se están haciendo subastas de esta especie de atún. En la primera subasta anual de 2019 en Tokio, se realizó la subasta de un ejemplar de 278 kilos, por 2,7 millones de euros; es decir, el kilo se encuentra alrededor de 9.700 euros.

La razón por la que este atún es muy cotizado, es que principalmente que se encuentra en peligro de extinción, aunque en los últimos años su población a ido en aumento gracias a regulaciones de pesca.     

3- Melón Yubari

Comida más costosa del mundo
Melón Yubari

Precio: 20.000 EUR aproximadamente.

Seguramente nunca habrías imaginado que un melón podría costar tanto dinero; pues déjame decirte que sí. Se trata del melón Yubari King, una especie muy popular y cotizada en Japón.

Se cultiva en una isla japonesa que lleva por nombre Yubari, en Hokkaido. Este melón es muy popular, ya que se trata de una especie híbrida de melones; en los que unieron un melón americano, con un melón europeo.

El cultivo del mismo está asignado a aproximadamente unos 150 agricultores, por lo que estos melones tienden a ser muy escasos en el mercado. Sin embargo, no cualquiera de estos se venden, puesto que los controles de calidad suelen ser muy estrictos; en donde las pieles deben ser finas y debe ser perfectamente redondo.

Esta fruta ha sido desde la antigüedad un símbolo de respeto y de gratitud. En la primera subasta de la temporada agrícola de Japón de este 2019, se subastó una cantidad de 2 melones por el precio exorbitante de 40.800 euros.

2- Caviar almas

caviar la comida más costosa
By carlosbuenaventura33 from flickr.com

Precio: 26.000 EUR aproximadamente.

Se sabe que el caviar es uno de los platillos más costosos, pero el caviar almas se llevó el primer lugar. Este caviar proviene del esturión o también conocido con el nombre de Beluga. Sin embargo, para poder producir este tipo de caviar, el pez debe ser albino, por lo que se trata de un platillo muy inusual.

El precio de este caviar se debe básicamente a la gran dificultad que requiere conseguir un Beluga albino; además de que estos animales se encuentran en peligro de extinción, gracias a la explotación que han tenido. Esto ha llevado a que sean pocas especies en libertar, lo que hace que conseguir uno y extraer el caviar alma, sea una reliquia.

1- Trufa Alba

trufas alba
By shoichi.iwashit from flickr.com

Precio: 100.000 EUR el kilo aproximadamente.

La Trufa Alba es uno de los manjares gastronómicos más costosos del mundo. Esta se suele producir en Italia, lugar en el cual se realizan subastas cada año, en donde el precio más alto pagado fue de 100 euros el gramo. De hecho, en Noviembre del año pasado, en una subasta realizada en Almas, se subastó una trufa de 850 gramos en 85.000 euros.

El comprador no reveló su identidad, y realizó la compra mediante una conexión vía Hong Kong. Según indicaron, el precio pagado fue una «ganga» puesto que la trufa alba se estaba cotizando en el mercado a 350 euros el gramo.

Lo cotizado de este alimento, se debe a que es escaso, puesto que únicamente se puede cosechar en otoño. Además, cada trufa es diferente, lo cual dependerá mucho del tipo de árbol, el aroma, y el sabor que posea. Esto influirá indiscutiblemente en el precio que pueda venderse.

Please follow and like us:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *